Guerra interna 1972-96 |
|||||||||||
What is affected |
|
||||||||||
Type of violation |
Forced eviction Demolition/destruction Dispossession/confiscation |
||||||||||
Date | 01 January 1972 | ||||||||||
Region | LAC [ Latin America/Caribbean ] | ||||||||||
Country | Guatemala | ||||||||||
Location | |||||||||||
Affected persons |
|
||||||||||
Proposed solution | |||||||||||
Details |
Hurtado_Desalojos.pdf |
||||||||||
Development | Hurtado_Desalojos.pdf | ||||||||||
Forced eviction | |||||||||||
Costs | |||||||||||
Demolition/destruction | |||||||||||
Land losses | |||||||||||
- Land area (square meters) |
|||||||||||
- Total value | |||||||||||
Housing losses | |||||||||||
- Number of homes | |||||||||||
- Total value € | |||||||||||
Duty holder(s) /responsible party(ies) |
|
||||||||||
Brief narrative |
El conflicto armado interno en las TBN, en particular durante la segunda etapa de la guerra interna entre 1972-1996, tuvo como uno de los escenarios preponderantes justamente el área donde se desarrollaron los programas de colonización. Monseñor Gerardo Flores, obispo de la diócesis de Las Verapaces durante ese periodo, estimó que al menos el 40 % de los q’eqchi’ fueron desplazados y alrededor de 20 000 tuvieron que esconderse en las montañas y la selva28. La población q’eqchi’ –una vez más– huyó hacia las montañas y la selva para salvar la vida. Algunos grupos sobrevivieron escondidos tres meses, mientras otros permanecieron hasta por cinco años29. La militarización de la región favoreció la apropiación ilícita de tierras y el proceso de regularización de la tierra transferida en el marco de los programas de colonización se estancó. Este compromiso del Estado guatemalteco contenido en los Acuerdos de Paz30 no ha sido cumplido a casi tres décadas de la firma de la paz y medio siglo de haber «transferido» la tierra a las comunidades posesionarias.
https://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_guatemalteco | ||||||||||
Costs | € 0 | ||||||||||