Comunicado Público frente a amenazas y ejecuciones de desalojos forzosos en campamentos

Las organizaciones que conformamos la Plataforma Chilena de la Sociedad Civil sobre Derechos Humanos y Empresas, manifestamos nuestro respaldo pleno a la declaración emitida por el Colegio de Arquitectos de Chile, su Comité de Hábitat y Vivienda y otras organizaciones de la sociedad civil. Nos unimos en el rechazo a las amenazas y ejecuciones de desalojos forzosos de campamentos, hechos que se han repetido a lo largo del país y que vulneran el derecho de toda persona a vivir en un entorno seguro, en paz y con dignidad.

En atención a los tratados internacionales que Chile ha suscrito en materia de desalojos forzosos, recordamos que el Estado tiene la obligación de garantizar un trato adecuado a las personas y familias afectadas, asegurando condiciones que permitan el acceso a una vivienda digna y segura. Dichos instrumentos internacionales establecen la importancia del diálogo y la negociación entre todas las partes involucradas, ya sean las comunidades vulneradas en sus derechos sociales o los propietarios afectados.

Nuestro país enfrenta una crisis habitacional estructural: los últimos datos indican que el déficit supera las 500.000 viviendas, sumado a 1,2 millones de hogares con déficit cualitativo. Esta realidad evidencia que ni las políticas públicas tradicionales ni las respuestas del mercado han logrado abordar la urgente necesidad habitacional de la población más vulnerable.

Ante este escenario complejo, hacemos un llamado a las autoridades y a los propietarios a comprometerse con iniciativas de diálogo y negociación, fundamentales para diseñar políticas públicas innovadoras y sociales. Estas deben incluir alternativas habitacionales integrales que eviten desalojos forzosos sin soluciones y garanticen el derecho a una vivienda digna para todas las familias.

Invitamos a organizaciones sociales, profesionales y autoridades a sumarse a este esfuerzo para transformar la crisis habitacional en una oportunidad de cambio social hacia ciudades más justas, inclusivas y respetuosas de la dignidad humana.

Santiago, 19 de marzo de 2025

Plataforma Chilena de la Sociedad Civil sobre Derechos Humanos y Empresas

Comunicado original

Foto: Hogar informal en un campamento típico. Fuente: La Plataforma.

Themes
• Advocacy
• Displacement
• Dispossession
• Forced evictions
• Housing rights
• Human rights
• Informal settlements
• Internal migrants
• Low income
• National
• Public policies
• Refugees
• Social Production of Habitat
• Squatting / occupation
• Urban planning